Facebook Twitter RSS
Facebook Twitter RSS
VerdEnergias
Ecologia & Energías Renovables
 
Skip to content
  • Inicio
  • Energias Renovables
    • Energia Solar
      • Energia Solar Fotovoltaica
      • Energía Termosolar
      • Autoconsumo solar fotovoltaico
    • Energia Eolica
  • Ecologia
    • Vehículos Eléctricos
      • Nissan amplía la gama del eléctrico Leaf con una variante más potente y con mayor autonomía
      • El fabricante español de motos eléctricas Silence triplicó su facturación en 2018
      • El coche eléctrico se abarata: su precio cae con las nuevas generaciones
  • Mundo
    • Chile
    • Reino Unido
    • España
  • Privacy Policy
Home Actualidad El Gobierno deja tirado a los trabajadores de las antiguas plantas de Alcoa: «Maroto tiene que dimitir de inmediato»

El Gobierno deja tirado a los trabajadores de las antiguas plantas de Alcoa: «Maroto tiene que dimitir de inmediato»

11 June 2020 11 June 2020Actualidad, Gobierno, Industria, mesa de diálogo, politica energetica, portada, reunión, Reyes Maroto, sindicatos

El comité de Alu Ibérica en A Coruña ha calificado de «insulto» la mesa industrial celebrada este jueves para abordar el futuro de esta planta y la de Avilés y que se saldó sin ninguna «concreción» y sin la presencia de las empresas implicadas, ni de la ministra de Industria, Reyes Maroto, ni del secretario general de Industria, Raúl Blanco.

La ausencia de algún representante al más alto nivel ha sido criticada por el presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho, al término de una asamblea de trabajadores en el edificio de sindicatos y tras la cual llevaron a cabo un corte de tráfico de aproximadamente media hora en la avenida de Alfonso Molina, en sentido salida de la ciudad herculina.

Esto provocó algunas retenciones de tráfico hasta que pudo desviarse por otras zonas. ‘Sin industria no hay futuro’ fue una de las proclamas coreadas durante el corte de tráfico, en el que también procedieron a la quema de neumáticos.

Corbacho ha admitido el «cabreo» existente tras un encuentro de la mesa industrial que, a su juicio, les deja «en el precipicio», ha dicho sobre la ausencia de «una solución» para las plantas después de que Parter las vendiese al Grupo Riesgo.

«REPROBACIÓN» DE LA MINISTRA

«Tiene que dimitir de inmediato si no toma medidas», ha expuesto Corbacho sobre la ministra. Una dimisión que, a su juicio, debería presentar por «vergüenza», ha insistido tras una reunión sin avances y que los trabajadores habían reclamado tras protagonizar un encierro en el ayuntamiento herculino y distintas movilizaciones.

De nuevo, el presidente del comité de empresa ha incidido en la existencia de «incumplimientos graves» tanto por parte del fondo suizo Parter como de Alcoa. «Es su proyecto y está mirando para otro lado», ha añadido sobre la ministra de Industria en relación al proceso de venta de las plantas y delegando ahora en la máxima responsable del ministerio la búsqueda de una «solución ágil y contundente» que garantice «la viabilidad» de las plantas.

«Se pidió la reprobación de la ministra», ha expuesto también sobre la reunión de este jueves y en alusión al malestar que, según ha explicado, había entre los asistentes, entre ellos los representantes de las comunidades autónomas de Asturias y Galicia y los sindicatos. Además, Corbacho ha pedido a la ministra «que dé la cara» y que «no se hinque de rodillas» ante Alcoa y Parter. Por otra parte, ha insistido en que seguirán movilizándose en defensa de sus puestos de trabajo.

CRITICAS DE UGT Y USO

Por su parte, la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha emitido este jueves un comunicado en que lamenta la actuación del Gobierno central en relación a la situación de Alu Ibérica. Según la organización, el Ministerio de Industria debe responsabilizarse de los «compromisos adquiridos».

«Desde UGT no consentiremos que los actores responsables de la situación en las que se encuentran hoy las plantas aluminio, Parter Capital y Alcoa, que han decidido no asistir ya a la convocatorias, se desvinculen de los acuerdos firmados en 2019, que se consiguieron tras mas de año y medio de lucha sindical de los trabajadores de las plantas Avilés y A Coruña, aprovechándose de la inactividad y consentimiento tácito del gobierno nacional», han señalado en el mencionado comunicado.

Mientras, el sindicato USO ha calificado de «decepción e indignación» la mesa técnica para el seguimiento del acuerdo para Alu Ibérica, antigua Alcoa, «a la que no ha asistido el Gobierno».

Por ello, señala que reprobará con el resto de sindicatos de Alcoa al Ejecutivo «por dejación de funciones», al tiempo que exige al Ministerio de Industria «que demuestre» que el Grupo Riesgo ha depositado el aval de 30 de millones de euros. En nota de prensa, USO incide en que los trabajadores se sienten «burlados» por el Ministerio.

Bookmark.
El Gobierno Vasco iniciará la construcción del ‘Energy Intelligence Center’ el próximo noviembre en Vizcaya
Ángel Torres, el candidato a vicepresidente de la CNMC, pide más recursos económicos para el regulador
  • Noticias recientes

    • Energía solar y almacenamiento de batería Mercado 2021 Tamaño del mercado global, análisis …
    • Extraen agua del aire sin necesidad de una fuente de energía externa gracias a un aerogel
    • La eólica marina alemana del Mar del Norte establece un nuevo récord de generación de 22,76 TWh en 2020
    • Acuerdo revolucionario de ‘almacenamiento virtual’ en el ‘Renewable Energy Hub’ de Australia
    • Un estudio de Princeton muestra cómo Estados Unidos puede alcanzar emisiones netas cero para 2050, incluso antes
  • Categorias

    Actualidad Alemania almacenamiento autoconsumo baterías cambio climático carbón CNMC contaminacion coronavirus Crisis del Coronavirus EEUU eficiencia Eficiencia energetica electricidad ELÉCTRICAS emisiones de CO2 endesa energia Energia Eolica Energia Solar Energia Solar Fotovoltaica Energias Renovables En Portada Eolica España fotovoltaica gas Iberdrola LATAM medio ambiente MERCADOS movilidad movilidad eléctrica Naturgy nuclear Otros PETRÓLEO & GAS petróleo politica energetica Política portada Renovables solar TECH
© 2019 VerdEnergias
Facebook Twitter RSS
Powered by Tempera & WordPress.